Aderezo de Chipotle

El aderezo de chipotle es una mezcla deliciosa y versátil que combina la cremosidad de la mayonesa y la crema ácida con el sabor ahumado y ligeramente picante del chile chipotle. Su textura suave y su sabor equilibrado entre el picante, el ácido y el toque dulce lo convierten en una excelente opción para una amplia variedad de platillos.

El chile chipotle es un ingrediente clave en la cocina mexicana y se obtiene a partir de chiles jalapeños que han sido secados y ahumados, lo que les da su característico sabor. Esta técnica de conservación ha sido utilizada desde la época prehispánica y sigue siendo popular en la gastronomía moderna.

Ingredientes:

  • ½ taza de mayonesa (puede sustituirse por yogur griego para una versión más ligera)
  • ¼ taza de crema ácida o crema agria
  • 2 chiles chipotles en adobo (ajustar cantidad según el nivel de picante deseado)
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 diente de ajo picado o rallado
  • 1 cucharadita de miel o azúcar (opcional, para balancear el picante)
  • 2 cucharadas de leche o agua (para ajustar la consistencia)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Licuar los ingredientes base: En una licuadora o procesador de alimentos, combina los chiles chipotles, el ajo, el jugo de limón y la mostaza hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Agregar la cremosidad: Incorpora la mayonesa y la crema ácida, mezclando bien hasta que la textura sea uniforme.
  3. Ajustar el sabor: Agrega la miel (si se usa) para equilibrar el picante, y sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Regular la consistencia: Si el aderezo está muy espeso, agrega poco a poco la leche o el agua hasta alcanzar la textura deseada.
  5. Reposar y servir: Transfiere el aderezo a un frasco hermético y refrigera por al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se integren mejor. Se conserva en refrigeración por hasta una semana.

Resumen:

Este aderezo se destaca por su gran versatilidad, ya que puede utilizarse para acompañar ensaladas, tacos, burritos, hamburguesas, sándwiches o como dip para papas y vegetales. Su intensidad de sabor también lo hace ideal para marinar carnes, aportando un toque especiado y ahumado a platillos de pollo, carne de res o mariscos.

Desde el punto de vista nutricional, el aderezo de chipotle aporta grasas saludables si se elabora con ingredientes como yogur griego o mayonesa casera con aceite de oliva. Además, el chile chipotle es rico en antioxidantes y capsaicina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y beneficios para el metabolismo. Sin embargo, debido a su contenido en sodio y grasas en versiones comerciales, se recomienda prepararlo en casa para un mejor control de los ingredientes.

En conclusión, el aderezo de chipotle es una excelente opción para quienes buscan darle un toque picante y ahumado a sus comidas de manera sencilla. Su combinación de cremosidad y especias lo convierte en un acompañamiento delicioso, fácil de preparar y adaptable a distintos gustos y necesidades.

Acerca de Francisco Alba M.

Mis padres Son Jaqueline Matias y Francisco Alba, Padre de Chrisleirys y Gael, esposo de Angela Duarte, hermano deLucy Y carlos. Básicamente éste soy yo, Francisco Alba Matias. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog. Estaré encantado de leer tu opinión sobre alguna de mis propuestas porque la has probado y de ver tus fotos si las haces. Si tienes alguna pregunta sobre alguna preparación o, simplemente, necesitas mi ayuda, aquí me tienes. Me encanta tenerte por aquí, bienvenido.

Ver todas las entradas de Francisco Alba M. →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *