Arroz con Espagueti y Pollo

Arroz con Espagueti y Pollo es una receta tradicional y deliciosa que combina ingredientes comunes en la cocina latina y mediterránea. Este platillo es fácil de preparar, sabroso y nutritivo, lo que lo convierte en una opción perfecta para una comida familiar o de diario.

En este caso, el pollo se suma como una fuente de proteína que se complementa muy bien con la base de arroz y espagueti, creando un platillo equilibrado y sabroso. Dependiendo de la región, es común que se agreguen ingredientes adicionales, como guisantes, zanahorias o incluso aceitunas, para enriquecer aún más el sabor.

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz
  • 1 taza de espagueti (roto en pedazos pequeños)
  • 2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel (o 4 muslos de pollo)
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo o verde picado
  • 2 tomates maduros picados o ½ taza de salsa de tomate
  • 3 tazas de caldo de pollo o agua
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de paprika (opcional para color y sabor)
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva o vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de orégano seco (opcional)
  • Cilantro o perejil fresco para decorar (opcional)

Preparación:

1. Preparar los ingredientes:

  1. Corta las pechugas de pollo en trozos pequeños o en tiras.
  2. Pica la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates.
  3. Rompe el espagueti en pedazos más pequeños, de aproximadamente 2-3 cm de largo.

2. Cocinar el pollo:

  1. En una sartén grande o cazuela, calienta un poco de aceite y cocina el pollo a fuego medio-alto hasta que se dore por todos los lados.
  2. Sazona el pollo con sal, pimienta y comino. Retira el pollo de la sartén y reserva.

3. Sofrito de vegetales:

  1. En la misma sartén, agrega un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Agrega los tomates picados o la salsa de tomate y cocina por unos minutos hasta que se forme una salsa espesa.

4. Cocinar el arroz y espagueti:

  1. Incorpora el arroz y los trozos de espagueti roto. Remueve bien para que se impregnen de los sabores.
  2. Añade el caldo de pollo (o agua) caliente, la hoja de laurel y el orégano (si lo estás usando). Mezcla todo bien.
  3. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego, cubre la sartén o cazuela y deja cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos o hasta que el arroz y el espagueti estén cocidos y el líquido se haya absorbido.
  4. Durante los últimos 10 minutos de cocción, agrega el pollo reservado a la sartén para que se termine de cocinar junto con el arroz y espagueti.

5. Servir:

  1. Una vez todo esté cocido y bien mezclado, retira del fuego.
  2. Deja reposar durante unos minutos y decora con cilantro o perejil fresco si lo deseas.
  3. Sirve caliente y disfruta de este delicioso y completo platillo.

Variaciones del Arroz con Espagueti y Pollo

  • Con verduras: Se pueden agregar zanahorias, guisantes, maíz o incluso espinacas para hacer el platillo más colorido y nutritivo.
  • Arroz con espagueti al estilo mediterráneo: Puedes añadir aceitunas, alcaparras o hierbas como el romero para darle un toque diferente.
  • Arroz con espagueti y camarones: En lugar de pollo, puedes usar camarones para darle un sabor más marino.
  • Versión más ligera: Se puede preparar con pollo sin piel o utilizar espagueti integral para una opción más saludable.

Acerca de Francisco Alba M.

Mis padres Son Jaqueline Matias y Francisco Alba, Padre de Chrisleirys y Gael, esposo de Angela Duarte, hermano deLucy Y carlos. Básicamente éste soy yo, Francisco Alba Matias. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog. Estaré encantado de leer tu opinión sobre alguna de mis propuestas porque la has probado y de ver tus fotos si las haces. Si tienes alguna pregunta sobre alguna preparación o, simplemente, necesitas mi ayuda, aquí me tienes. Me encanta tenerte por aquí, bienvenido.

Ver todas las entradas de Francisco Alba M. →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *