La receta de fetuccini a la huancaína es resultado de la creatividad peruana. Este potaje es un descendiente directo de la papa a la huancaína, una delicia que consiste en unas papas sancochadas bañadas por una salsa sumamente cremosa, cuyo corazón late al ritmo de los ajíes nativos, aunque no es necesariamente picante. En este caso, el fetuccini a la huncaína es un plato fácil de preparar que puedes servir con carnes para que contrasten con un sabor más intenso.
Beneficios nutricionales del Fetuccini a la huancaína
- El Fetuccini a la huancaína es una fuente de carbohidratos, que son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo.
- El ají amarillo utilizado en la salsa huancaína es rico en vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir enfermedades.
- El queso fresco presente en la salsa huancaína aporta calcio, necesario para fortalecer los huesos y dientes.
- El Fetuccini a la huancaína también contiene proteínas provenientes del queso fresco y la leche, nutrientes esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos.
Ingredientes para hacer Fetuccini a la huancaína:
- 1 paquete de fetuccini
- 4 ajíes amarillos
- 3 ajo
- 1 cebolla roja grande
- 200 gramos de queso
- 200 mililitros de leche evaporada
- sal al gusto
- aceite c/n
Cómo hacer Fetuccini a la huancaína:
Empieza colocando una olla grande con abundante agua a hervir. Cuando rompa hervor, agrega un puñado de sal, remueve bien y coloca la pasta.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 1
Deja que el fetuccini se vaya suavizando y remueve. Mantén hirviendo a fuego alto de 8 a 12 minutos moviendo esporádicamente o hasta que la pasta esté al dente. Luego retírala del agua, reserva un poco del agua de cocción y vierte un buen chorro de aceite de oliva, distribuye bien para evitar que se peguen entre sí. Reserva.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 2
Prepara la salsa a la huancaína. Comienza retirando los tallos de los ajíes amarillos y, después, divídelos por la mitad y con una cuchara retira las venas con semillas.
Truco: puedes utilizar guantes para que las manos no queden con el picor.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 3
Coloca estas piezas de ají en una olla con abundante agua y deja hervir por 15 minutos aproximadamente.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 4
Cumplido el tiempo de cocción, será fácil retirar la delgada piel que los recubre. Resérvalas en el vaso de la licuadora.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 5
Aparte, pela los dientes de ajo y corta una cebolla por la mitad. Luego, retira los dos extremos junto con la capa superior y corta estas mitades en tiras gruesas. Después, córtalas de forma transversal para obtener cubos grandes.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 6
Coloca estos trozos de cebolla junto con los ajos en una sartén y sofríe con un chorro de aceite hasta que se vean dorados. Después, vuélcalos en el vaso de la licuadora.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 7
Añade al vaso de la licuadora el queso, la leche, una cucharadita de sal y un chorro del agua de cocción de la pasta o de los ajíes.
Truco: te recomendamos utilizar queso mozzarella en vez de queso fresco para que, al momento de calentar la salsa, se derrita y quede sedoso en vez de granulado.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 8
Licua hasta que obtengas una crema homogénea y con una textura ligeramente densa.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 9
Vierte esta huancaína en una sartén profunda y amplia, enciende la hornilla y deja que se caliente. En este momento rectifica la sazón (debe estar ligeramente subido de sal) y la consistencia; debe ser una crema semilíquida. Procede a incorporar poco a poco la pasta removiendo cuidadosamente.
Receta de Fetuccini a la huancaína – Paso 10
Sirve inmediatamente y acompaña con una porción de lomo saltado. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.