Flan de mango y caramelo

El flan de mango y caramelo es una versión tropical del tradicional flan de vainilla, combinando la suavidad y cremosidad de este postre con el sabor dulce y ligeramente ácido del mango. Su textura firme pero sedosa, junto con el caramelo que se funde al desmoldarlo, lo convierte en una opción irresistible para los amantes de los postres frutales.

El flan es un postre con raíces en la gastronomía europea, especialmente en la cocina francesa y española, donde se popularizó el uso del caramelo líquido en su preparación. Con la llegada de ingredientes tropicales a distintas regiones del mundo, surgieron variaciones con frutas como el coco, la piña y, en este caso, el mango.

Ingredientes:

Para el caramelo:
  • 1 taza de azúcar
  • ¼ taza de agua
  • 1 cucharada de jugo de limón (opcional, ayuda a evitar la cristalización)
Para el flan:
  • 2 tazas de pulpa de mango (preferiblemente mango maduro)
  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 lata de leche evaporada (354 ml)
  • 4 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Preparación:

1. Preparar el caramelo:
  1. En una cacerola a fuego medio, coloca el azúcar y el agua. Cocina sin revolver hasta que el azúcar se disuelva y adquiera un color dorado ámbar.
  2. Agrega el jugo de limón y mueve la sartén suavemente para mezclar.
  3. Vierte el caramelo en un molde para flan, cubriendo bien el fondo y un poco de los lados. Reserva y deja enfriar hasta que se endurezca.
2. Preparar la mezcla del flan:
  1. En una licuadora, mezcla la pulpa de mango, la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, la vainilla y la pizca de sal. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde.
3. Horneado en baño María:
  1. Precalienta el horno a 170°C (340°F).
  2. Coloca el molde dentro de una bandeja para hornear y vierte agua caliente en la bandeja hasta cubrir aproximadamente la mitad del molde del flan.
  3. Hornea durante 50-60 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
4. Enfriado y desmolde:
  1. Deja enfriar el flan a temperatura ambiente y luego refrigéralo por al menos 4 horas (preferiblemente toda la noche).
  2. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde, coloca un plato encima y voltea con cuidado.
  3. Sirve con el caramelo líquido que se haya formado.

Resumen:

El proceso de preparación del flan se basa en la cocción en baño María, una técnica que permite una cocción uniforme y evita que los huevos se coagulen demasiado rápido, logrando una textura suave y sin burbujas.

Una de las grandes ventajas del flan de mango y caramelo es su versatilidad. Se puede hacer con distintas variedades de mango según la temporada, agregando un toque de especias como canela o cardamomo para darle más profundidad de sabor. También es posible sustituir la leche condensada por opciones más ligeras o versiones veganas utilizando leche de coco y almidón de maíz en lugar de huevo.

Este postre es ideal para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una celebración especial. Su equilibrio entre dulzura y acidez, junto con la suavidad del flan y el caramelo fundido, lo convierte en una experiencia deliciosa para el paladar.

En conclusión, el flan de mango y caramelo es una opción perfecta para quienes buscan un postre cremoso, frutal y con un toque exótico. Su fácil preparación y la combinación de sabores lo hacen un clásico reinventado que nunca decepciona.

Acerca de Francisco Alba M.

Mis padres Son Jaqueline Matias y Francisco Alba, Padre de Chrisleirys y Gael, esposo de Angela Duarte, hermano deLucy Y carlos. Básicamente éste soy yo, Francisco Alba Matias. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog. Estaré encantado de leer tu opinión sobre alguna de mis propuestas porque la has probado y de ver tus fotos si las haces. Si tienes alguna pregunta sobre alguna preparación o, simplemente, necesitas mi ayuda, aquí me tienes. Me encanta tenerte por aquí, bienvenido.

Ver todas las entradas de Francisco Alba M. →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *