Patatas Con Bacalao

Las Patatas con Bacalao es una receta tradicional de la cocina española, especialmente popular en regiones del norte, como Galicia, Cantabria, y el País Vasco, aunque también se encuentra en el resto de España. El bacalao, que históricamente se ha usado como una de las principales fuentes de proteínas en la dieta mediterránea, es el ingrediente principal de este guiso. Su salazón o desalinización le aporta un sabor único que se combina perfectamente con la suavidad de las patatas y el delicado sofrito de cebolla, ajo y pimientos. Este plato es un verdadero homenaje a la cocina sencilla, donde los ingredientes humildes se convierten en una deliciosa combinación.

Es un plato que se disfruta mejor cuando tiene tiempo para reposar, permitiendo que los sabores se integren de manera más profunda. Además, al ser tan nutritivo y completo, se considera un plato perfecto para una comida en familia.


Ingredientes:

Para hacer Patatas con Bacalao (4 personas), necesitarás los siguientes ingredientes:

Para el guiso:

  • 400 gramos de bacalao desalado (puedes utilizar bacalao en salazón si prefieres la receta tradicional, o bacalao fresco si no te gusta el proceso de desalado)
  • 4 patatas grandes (aproximadamente 800 gramos)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros (o 200 ml de tomate triturado)
  • 750 ml de caldo de pescado (o agua si no tienes caldo)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (puedes añadir un poco de pimentón picante si te gusta un toque más fuerte)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (con moderación, ya que el bacalao ya tiene sal)
  • Pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Para desalinar el bacalao (si usas bacalao en salazón):

  • Agua suficiente para cubrir el bacalao

Instrucciones:

Paso 1: Desalar el bacalao (si es necesario)

Si has elegido usar bacalao en salazón, es esencial desalarlo antes de cocinar. Para ello, deberás hacerlo con al menos 48 horas de antelación:

  1. Coloca los trozos de bacalao en un recipiente grande con agua fría.
  2. Cambia el agua cada 8 horas para eliminar el exceso de sal.
  3. Después de las 48 horas, escúrrelo bien y córtalo en trozos medianos, quitando la piel y las espinas si las tiene.

Si usas bacalao fresco, este paso no es necesario, ya que el bacalao ya viene listo para ser cocinado.

Paso 2: Preparar las verduras

Comienza con el sofrito, que es la base del sabor de este guiso. Para ello, necesitarás cortar las verduras en trozos pequeños:

  1. Pela y pica la cebolla en trozos pequeños.
  2. Pela los ajos y pícalos finamente.
  3. Lava y corta los pimientos (verde y rojo) en tiras o trozos pequeños.
  4. Ralla los tomates si decides usar tomates frescos. Si utilizas tomate triturado, simplemente tenlo listo.

Paso 3: Sofreír las verduras

En una cazuela grande o una olla de fondo grueso, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Calienta el aceite a fuego medio y agrega la cebolla y los ajos picados. Sofríe hasta que estén tiernos y ligeramente dorados, aproximadamente 5-7 minutos.

Luego, añade los pimientos (verde y rojo) y sofríe durante otros 5 minutos, hasta que se ablanden. A continuación, incorpora el tomate rallado o triturado y cocina todo junto durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la cazuela.

Paso 4: Cocinar las patatas

Mientras las verduras se sofríen, pela las patatas y córtalas en «chascos», es decir, rompe las patatas con un cuchillo o con las manos, en trozos irregulares. Este paso es clave para que las patatas suelten almidón y el guiso se espese de manera natural.

Añade las patatas a la cazuela con el sofrito de verduras. Remueve todo bien para que las patatas se impregnen con los sabores del sofrito.

Paso 5: Cocinar el guiso

Agrega 750 ml de caldo de pescado caliente (o agua si no tienes caldo) hasta cubrir las patatas. Incorpora la hoja de laurel, el pimentón dulce y ajusta de sal y pimienta al gusto (ten en cuenta que el bacalao ya aporta sal, así que no añadas demasiada).

Deja cocinar a fuego medio-bajo durante unos 25-30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que las patatas se peguen al fondo. Las patatas deben quedar tiernas, pero sin deshacerse.

Paso 6: Incorporar el bacalao

Cuando las patatas estén casi cocidas, añade el bacalao desmenuzado en trozos medianos. Remueve con cuidado para que no se rompa demasiado el pescado. Cocina durante 5-7 minutos más a fuego lento para que el bacalao se impregne con los sabores del guiso.

Es importante no cocinar el bacalao durante demasiado tiempo, ya que se puede deshacer y perder la textura. El bacalao debe quedar jugoso y en trozos.

Paso 7: Reposar y servir

Una vez que el bacalao esté cocido, apaga el fuego y deja reposar el guiso durante 5 minutos para que los sabores se asienten. Retira la hoja de laurel y ajusta de sal y pimienta si es necesario.

Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco picado para darle un toque de frescura.


Consejos y Variaciones:

  • Cebollas y pimientos más dulces: Si prefieres un toque más suave en el guiso, puedes añadir una zanahoria picada finamente al sofrito. Esto le dará un toque dulce que combina muy bien con el bacalao.
  • Guiso más espeso: Si te gusta que el guiso tenga una textura más espesa, puedes machacar un par de patatas con un tenedor cuando estén cocidas. Esto hará que el caldo se espese naturalmente.
  • Con huevo: Algunas versiones de este plato incluyen un huevo batido que se vierte al final de la cocción, justo antes de servir, para darle una textura más cremosa.
  • Toque de vino blanco: Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito antes de añadir el tomate.
  • Más picante: Si te gustan los sabores más intensos, añade una guindilla o un poco de pimentón picante al guiso para darle un toque más fuerte.

Disfruta de las Patatas con Bacalao

Este guiso es perfecto para una comida familiar o para un día de invierno. Las Patatas con Bacalao son un ejemplo claro de cómo los ingredientes sencillos y tradicionales pueden transformarse en una deliciosa receta que reconforta y satisface.

Si te quedan sobras, este plato sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores se integran más. ¡Buen provecho!

Acerca de Francisco Alba M.

Mis padres Son Jaqueline Matias y Francisco Alba, Padre de Chrisleirys y Gael, esposo de Angela Duarte, hermano deLucy Y carlos. Básicamente éste soy yo, Francisco Alba Matias. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog. Estaré encantado de leer tu opinión sobre alguna de mis propuestas porque la has probado y de ver tus fotos si las haces. Si tienes alguna pregunta sobre alguna preparación o, simplemente, necesitas mi ayuda, aquí me tienes. Me encanta tenerte por aquí, bienvenido.

Ver todas las entradas de Francisco Alba M. →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *