Pechuga de pollo rellena

Receta de Pechuga de Pollo Rellena

La pechuga de pollo rellena es una opción deliciosa y sofisticada para una comida especial o para sorprender a tus invitados. Esta receta combina la suavidad de la pechuga de pollo con un relleno sabroso y jugoso, que puede variar según tus gustos. Puedes usar desde quesos, espinacas, jamón, hasta ingredientes más creativos. A continuación te dejo una receta básica con espinacas y queso, una opción fresca y sabrosa.

Ingredientes:

Para las pechugas de pollo:

  • 4 pechugas de pollo sin piel ni hueso
  • 200 g de espinacas frescas
  • 150 g de queso crema (puedes usar queso ricotta o mozzarella si prefieres)
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 taza de pan rallado (opcional, para empanizar)
  • 1 huevo (para empanizar, opcional)
  • Aceite de oliva o mantequilla para cocinar

Para la salsa (opcional):

  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1/2 taza de nata (crema de leche)
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Preparar el Relleno:
    • Lava bien las espinacas y, si es necesario, córtalas en trozos pequeños.
    • En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite de oliva y saltea el ajo picado hasta que esté fragante.
    • Añade las espinacas a la sartén y cocínalas hasta que se marchiten (unos 3-4 minutos). Deja enfriar un poco.
    • En un tazón grande, mezcla las espinacas cocidas con el queso crema. Agrega la nuez moscada, la sal y la pimienta. Si prefieres un relleno más cremoso, puedes añadir más queso crema o un poco de nata.
  2. Preparar las Pechugas de Pollo:
    • Con un cuchillo afilado, haz un corte en el centro de cada pechuga de pollo para crear un bolsillo sin cortarlas por completo.
    • Rellena cada pechuga con la mezcla de espinacas y queso crema, asegurándote de que el relleno quede bien distribuido.
    • Si lo deseas, puedes cerrar el pollo con palillos de madera para que el relleno no se salga durante la cocción.
  3. Empanizar y Cocinar (opcional):
    • Si prefieres un pollo con una capa crujiente, bate el huevo en un tazón y pasa cada pechuga de pollo por el huevo batido y luego por el pan rallado.
    • En una sartén grande, calienta aceite de oliva o mantequilla y cocina las pechugas de pollo a fuego medio-alto durante unos 5-7 minutos por lado, hasta que estén doradas y cocidas por dentro. Si no empanizas el pollo, solo cocínalo a fuego medio durante 7-10 minutos por lado hasta que esté completamente cocido.
  4. Preparar la Salsa (opcional):
    • Si decides hacer una salsa para acompañar, en la misma sartén donde cocinaste el pollo, agrega el caldo de pollo y la nata. Cocina a fuego lento, raspando el fondo de la sartén para incorporar los jugos que quedaron.
    • Agrega la mostaza Dijon y ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto. Cocina durante 5 minutos hasta que la salsa espese un poco.
  5. Servir:
    • Una vez que las pechugas estén cocidas, sácalas de la sartén y deja reposar unos minutos antes de cortar.
    • Sirve las pechugas de pollo rellenas acompañadas de la salsa opcional y acompáñalas con tu guarnición preferida (puré de papas, arroz, ensalada, etc.).

Resumen:

La pechuga de pollo rellena es una receta elegante y deliciosa que eleva las tradicionales pechugas de pollo a un nivel más sofisticado. Esta versión, rellena de espinacas y queso crema, es una opción ligera, pero a la vez sabrosa, que ofrece un contraste perfecto entre la suavidad del pollo y la cremosidad del relleno. La combinación de espinacas salteadas con queso, junto con las especias, crea un relleno delicioso que mantiene el pollo jugoso y lleno de sabor.

El primer paso consiste en preparar el relleno. Las espinacas se saltean con ajo, lo que ayuda a liberar su sabor, y se mezclan con queso crema para obtener una textura suave y un sabor rico. La nuez moscada, la sal y la pimienta aportan un toque de calidez al relleno. Una vez hecho el relleno, se prepara el pollo, creando un bolsillo en cada pechuga para añadir la mezcla de espinacas y queso.

El pollo se puede cocinar de dos maneras: una opción es empanizarlo, pasándolo por huevo batido y pan rallado antes de freírlo en aceite caliente, lo que le da una capa crujiente. La otra opción es simplemente cocinar las pechugas a la sartén hasta que estén doradas y bien cocidas por dentro. Ambos métodos resultan en un pollo tierno por dentro y con una deliciosa capa externa.

Para acompañar el pollo, puedes hacer una salsa suave a base de caldo de pollo y nata, lo que complementa perfectamente el sabor del pollo relleno. La salsa puede llevar mostaza Dijon para un toque extra de sabor y se sirve por encima de la pechuga de pollo. Esta salsa es opcional, pero le da un toque de lujo a la receta.

Este plato es ideal para una comida especial, como una cena de fiesta o para sorprender a tus seres queridos en una ocasión importante. Es versátil, ya que puedes variar el relleno según tus gustos, utilizando, por ejemplo, jamón, queso, setas o incluso frutos secos. La pechuga de pollo rellena es una receta que, además de ser deliciosa, se ve impresionante cuando se presenta en la mesa. Sin duda, es una opción elegante y sabrosa para cualquier evento o comida en casa.

Acerca de Francisco Alba M.

Mis padres Son Jaqueline Matias y Francisco Alba, Padre de Chrisleirys y Gael, esposo de Angela Duarte, hermano deLucy Y carlos. Básicamente éste soy yo, Francisco Alba Matias. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog. Estaré encantado de leer tu opinión sobre alguna de mis propuestas porque la has probado y de ver tus fotos si las haces. Si tienes alguna pregunta sobre alguna preparación o, simplemente, necesitas mi ayuda, aquí me tienes. Me encanta tenerte por aquí, bienvenido.

Ver todas las entradas de Francisco Alba M. →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *